Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Iconos diseñados por Cursor Creative from www.flaticon.es
Iconos diseñados por Creaticca Creative Agency from www.flaticon.es
Iconos diseñados por Google from www.flaticon.es
Iconos diseñados por Good Ware from www.flaticon.es
Iconos diseñados por Nikita Golubev from www.flaticon.es
Iconos diseñados por Becris from www.flaticon.es
Iconos diseñados por turkkub from www.flaticon.es
Iconos diseñados por xnimrodx from www.flaticon.es
Iconos diseñados por Freepik from www.flaticon.es
Iconos diseñados por prettycons from www.flaticon.es
Iconos diseñados por srip from www.flaticon.es
Iconos diseñados por smalllikeart from www.flaticon.es
Iconos diseñados por Darius Dan from www.flaticon.es
Iconos diseñados por mynamepong from www.flaticon.es
Iconos diseñados por ultimatearm from www.flaticon.es
Iconos diseñados por Eucalyp from www.flaticon.es
Iconos diseñados por wanicon from www.flaticon.es
Iconos diseñados por fjstudio from www.flaticon.es
Iconos diseñados por phatplus from www.flaticon.es
Iconos diseñados por Vitaly Gorbachev from www.flaticon.es
Iconos diseñados por itim2101 from www.flaticon.es
Iconos diseñados por photo3idea_studio from www.flaticon.es

BASES

BASES CONVOCATORIA

CALL FOR STARTUPS GREEN DISRUPTION SUMMIT

Creemos que Europa debe jugar un papel protagonista en el mundo en cuanto a políticas para combatir el cambio climático, y especialmente en innovación y disrupción de las startups europeas referentes en Climtech, en Cleantech, en emisiones cero, en movilidad o sostenibilidad agroalimentaria, entre otras. Se trata de involucrar a empresas relacionadas con la sostenibilidad, startups disruptivas en cero emisiones, energías limpias, cero residuos, etc. Están llamadas también las universidades, centros de investigación, parques tecnológicos o inversores relacionados con tecnologías limpias (fondos de tecnologías limpias) a nivel regional, nacional e internacional.

Junto a partners y colaboradores, se seleccionarán a las startups que presenten una mejor solución disruptiva e innovadora de la llamada “economía verde”. En el Green Disruption Summit, se darán cita los actores más importantes del sector, así como inversores, empresas o corporaciones del sector. Las startups podrán realizar su pitch frente a inversores, responsables de instituciones públicas, profesionales de la industria del sector, medios de comunicación especializados y líderes de opinión. Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de ser elegidas y premiadas como una de las 5 mejores startups del evento. Además, si lo desean, tendrán la ocasión de exponer en el Demo Zone sus soluciones.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN PARA STARTUPS DEL SECTOR GREEN:

La convocatoria de startups está abierta a todas aquellas startups que ofrezcan una solución disruptiva e innovadora a alguno o varios de los retos que enfrenta el sector Green como pueden ser:

Energy disruption:

Soluciones relacionadas con las energías limpias, ahorro y eficiencia energética, hidrógeno, biomasa, o monitorización energética.

Transport disruption:

Soluciones relacionadas con nuevos modelos de movilidad, industria 4.0 y logística, inteligencia artificial aplicada a la movilidad, servicios de transporte basados en nuevos modelos de negocio, o vehículo autónomo.

Agrifood disruption:

Introducción de nuevos sistemas de energía aplicada a regadíos, reducción de la huella de carbono, aprovechamiento de desperdicios, valorización, nuevos alimentos, optimización logística, reducción de plásticos, reducción de pesticidas, implantación disruptiva de eco-esquemas en la PAC, agricultura de precisión, automatización y robótica, o big data aplicado a la agroindustria.

Clean disruption:

Engloba las tecnologías que mejoran exponencialmente, como la energía solar, los vehículos eléctricos y los automóviles autónomos , interrumpirán y arrasarán con las industrias de la energía y el transporte tal como las conocemos.

Además, las startups deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con hasta tres años desde su constitución legal.
  • Estar legalmente constituida.
  • No haber recibido más de 1.000.000€ de financiación.
  • Contar con un modelo de negocio escalable a diferentes mercados.
  • Tener un producto probado y al menos un cliente piloto.
  • Tener un equipo de 2 a 30 personas.

Para participar es necesario cumplimentar el formulario disponible en estas bases y en la web de Green Disruption Summit, además de adjuntar la documentación requerida. La fecha límite para enviar el formulario es el 10 Junio a las 23h CET.

CONTACTO

CONTACTO

¿Tienes alguna duda?

ORGANIZA

COLABORAN

Copyright © 2021 / Todos los derechos reservados.  

*El Proyecto Oficina para la Innovación de Extremadura está financiado por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación y Universidad de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE (“Una Forma de Hacer Europa”) al 80%, y gestionada por FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura.

SUBIR